Un cambio importante el CFDI Versión 3.3 es el uso de CFDIs Relacionados. Ahora ustede debe hacer referencia a un CFDI previo, cuando realize algunas operaciones especiales como son:
A continuación se explica cada operación y como se debe llenar los atributos de: “CFDI Relacionados” y “Tipo de Relación”
AVISO IMPORTANTE
Este documento es una SUGERENCIA, ustede deberá consultar con su asesor fiscal como debe llenar estos atributos.
Es un CFDI de EGRESO y se debe usar cuando elabores una Nota de Credito por descuento o por bonifiacion al cliente, también cuando realizas la cancelación de una factura mediante nota de crédito. Se sugiere llenar así:
Es un CFDI de INGRESO y se debe usar cuando realizes una factura adicional al cliente, notificandole de un cargo adicional a su factura anterior, como puede ser un incremento en precio o un cargo por intereses. A la “Nota de Debito” tambien se le conoce como “Nota de cargo”. La nota de debito, se le envia al cliente para avisarle de que ha aumentado el importe de su deuda. Se sugiere llenar así:
Es un CFDI de EGRESO y se debe usar cuando le estan devolviendo algunos articulos facturados previamente. Se sugiere llenar así:
Es un CFDI de INGRESO o un CFDI de PAGO, esta operación la debes usar al Refacturar (Volver a facturar algo en lo que te equivocaste), por ejemplo que haya sucedido lo siguiente:
NOTA: Si en la factura original te equivocaste de cliente, entonces no se ocoupa poner CFDI relacionado, porque pertenece a otro contribuyente ( CONFIRMAR CON SAT)
Es un CFDI de EGRESO y se usa cuando se aplica un anticipo por medio de una Nota de Credito, es decir, sucedió lo siguiente:
Quedan pendiente de explicar los siguientes casos: