Cambios en CFDI
Razones de los cambios.
- Importes no congruentes en el CFDI
- En algunos casos generaban facturas en 0 o en negativo, en esta versión no será posible.
- Dificultad para identificar la actividad exacta en el CFDI
- El tipo de operación que se realiza con el receptor del CFDI (Uso de CFDI)
- Relación entre los comprobantes CFDI
- Fomentar la calidad de la información
A continuación se explican los cambios importantes a la factura en CFDI 3.3
Se agrega nuevo tipo de comprobante “Pago”
- Es un nuevo tipo de comprobante que se expedirá al momento de recibir el pago de una factura que no se haya liquidado total o parcialmente al momento de la expedición.
Calcificación de Productos y Servicios según el SAT
- Los productos y servicios serán clasificados por un catalogo proporcionado por el SAT con más de 52 mil claves.
Calcificación de Unidades según el SAT
- Se deberá usar la clave de la unidad que aparece en el catalogo de unidades del SAT.
Se elimina del XML el domicilio fiscal
- Ya no aparecerá la calle, colonia, número exterior, etc. Todo será sustituido únicamente por el código postal.
- Ahora Forma de pago será por ejemplo efectivo , transferencia electrónica, etc. y Método de pago será PUE( Pago en una sola exhibición) o PPD (Pago en parcialidades o diferido)
Validación y verificación de RFC
- Cuando se emita un CFDI se validara la autenticidad y registro del RFC del receptor, si no está activo puede ser razón de no timbrado.
Autorización de totales.
- Se debe generar un código de confirmación cuando el TOTAL del CFDI 3.3 emita sea mayor a veinte millones de pesos.
Se integran 17 catálogos
Catálogos |
|
|
Aduana |
País |
CodigoPostal |
Moneda |
ClavProdServicio |
ClaveUnidad |
FormaPago |
Impuesto |
TasaOCuota |
TipoFactor |
TipoRelacion |
TipoDeComprobante |
UsoCFDI |
NumPedimentoAduana |
MetodoPago |
PatenteAduenal |
RegimenFiscal |
|
Guia de llenado
Puedes consultar los cambios a detalle leyendo la guia de llenado de CFDI 3.3 Aquí